Rocío Vivar Zabaleta, conocida como Chio Vivar, es una destacada diseñadora ecuatoriana especializada en el arte del vidrio, abarcando técnicas como la vitrofusión, los vitrales y la escultura.
Graduada en Diseño por la Universidad del Azuay en 2001, continuó su formación en Barcelona, España, en la Fundació Centre del Vidre y la Escola d'Arts i Oficis, llevando su talento por diversos espacios culturales de Cataluña.
En 2005 regresó al Ecuador, iniciando una prolífica carrera marcada por exposiciones y la comercialización de sus obras en el ámbito nacional. En 2006 realizó una exposición individual en el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, y en 2010 obtuvo su título de Magíster en Artes con mención en Diseño por la Universidad de Cuenca.
Su trabajo ha sido destacado por medios como diario El Tiempo, revista Líderes, Telecentro, Telerama y Unsión Televisión.
Además, ha contribuido al ámbito académico como profesora en la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, en la Facultad de Diseño de la Universidad del Azuay, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de las Américas, Quito, y actualmente en la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Graduada en Diseño por la Universidad del Azuay en 2001, continuó su formación en Barcelona, España, en la Fundació Centre del Vidre y la Escola d'Arts i Oficis, llevando su talento por diversos espacios culturales de Cataluña.
En 2005 regresó al Ecuador, iniciando una prolífica carrera marcada por exposiciones y la comercialización de sus obras en el ámbito nacional. En 2006 realizó una exposición individual en el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, y en 2010 obtuvo su título de Magíster en Artes con mención en Diseño por la Universidad de Cuenca.
Su trabajo ha sido destacado por medios como diario El Tiempo, revista Líderes, Telecentro, Telerama y Unsión Televisión.
Además, ha contribuido al ámbito académico como profesora en la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, en la Facultad de Diseño de la Universidad del Azuay, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de las Américas, Quito, y actualmente en la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
EsculturasUtilizando la técnica de "casting" se elaboran estas piezas únicas e irrepetibles pues el molde se destruye cuando la pieza es fundida.
|
JoyasEl vidrio utilizado como accesorio, formas delicadas y elegantes que acompañan la moda.
|
ObjetosLas formas y colores del vidrio fundido acompañan a hermosos objetos construidos con gusto y calidad.
|
Diseño InteriorEl vidrio y su interacción con la arquitectura interior.
|